Comunidad universitaria vuelve a las urnas para elegir integrantes del Consejo Superior y Autoridades Unipersonales y Colegiadas

Fecha: 
Lunes, Junio 23, 2025
Este proceso es dirigido por el Colegio Electoral Universitario y los Colegios Electorales de cada una de las Facultades, apoyados técnicamente por la Secretaría General Usach. Además, para respaldar el procedimiento electoral, desde el pasado 19 de junio se puso a disposición de la comunidad universitaria una plataforma de consulta de las elecciones.

Luego de ser aprobado el Estatuto Orgánico, nuestra Universidad se ha comprometido ampliamente con la apertura de la participación en los procesos de toma de decisiones y la formación cívica, dando cumplimiento a todas las normativas que apuntan hacia el avance de la democracia universitaria en nuestro Plantel.

Es por ello, que el Gobierno Universitario ha iniciado un nuevo proceso eleccionario triestamental para el mes de julio, donde nuestra comunidad podrá elegir a las y los integrantes del Consejo Superior y de diversas autoridades Unipersonales y Colegiadas.

En palabras del rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, es muy importante que todas las personas que componen los distintos estamentos participen en la construcción de la Universidad.

“Esta es la segunda instancia de elecciones pluriestamentales que tenemos desde la implementación de nuestro nuevo Estatuto Orgánico, y debemos recordar que hace más de cincuenta años que no existía esta posibilidad en nuestra institución. A través de nuestro voto, demostramos que en la Usach sí queremos participar en las decisiones que se toman en nuestra casa de estudios, y le mostramos al país que aquí existe una comunidad comprometida con la democracia universitaria”, manifestó la autoridad.

De la misma forma, el rector Vidal indicó que en esta nueva instancia de la democracia universitaria podremos elegir autoridades en departamentos, escuelas, institutos, consejos y comisiones de nueve facultades, además, de las y los representantes del Consejo Superior, máximo órgano colegiado que contempla nuestro nuevo Estatuto Orgánico y que definirá la política general de desarrollo y la estrategia de nuestra institución.

“Por eso debemos ser conscientes de la relevancia de la decisión que tenemos en nuestras manos, y lo importante que resulta que todas y todos se pronuncien en la composición de estas instancias vitales para el funcionamiento de nuestra Universidad”, aseguró.

Participación y democracia universitaria

Las personas que estén interesadas en inscribir sus candidaturas a los diversos cargos determinados por la Resolución 3.076 de este año, pueden acceder a esta Plataforma dispuesta especialmente para ello.

En este formulario único de inscripción, se acogerán los documentos requeridos, que más tarde serán examinados por el Colegio Electoral correspondiente, conforme a los requisitos instituidos por la reglamentación vigente.

Durante el periodo de inscripción, que comenzó el pasado 18 de junio y se extenderá hasta el 25 de este mismo mes, se dispondrá de un Portal digital de consulta de datos electorales, lo que permitirá visualizar la información de las elecciones.